viernes, 25 de mayo de 2012



Que Afecten la Libertad Individual, la Autonomía Personal y la Autodeterminación


Imagen tomada por: Sally Aguirre Reyes

Constreñimiento ilegal (art. 182 cp): Consiste en obligar a otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa, siempre que no constituya otro delito, como por ejemplo forzar a un estudiante a que utilice su computador para ciertos fines.

Delitos contra los derechos de autor, la propiedad patrimonial y moral de una persona sobre una obra literaria, artística, científica, cinematográfica, audiovisual, fonograma o software.

 

Imagen tomada por: Sally Aguirre Reyes


Defraudación de los derechos patrimoniales de autor (art. 271 cp): consiste en reproducir o comercializar una obra o software sin la previa autorización de su dueño, como por ejemplo los CD o DVD piratas.


Delitos Contra el Patrimonio Económico

Imagen tomada por. Sally Aguirre Reyes


El Patrimonio económico se ha sostenido como una discusión por varios autores, pues para algunos de ellos este es considerado solo como la propiedad, y esto se ha alimentado desde el cambio en el nombre de "delitos contra la propiedad" por el de " delitos contar el patrimonio" en el nuevo codigo penal. sin embargo y a pesar del cambio de su nombre, las consecuencias legales por infrigir esta norma siguen siendo las mismas

Daño en bien ajeno (art. 265 cp): Consiste en destruir, inutilizar, desaparecer o dañar de cualquier manera una cosa de otra persona, como por ejemplo destruir el hardware o introducirle virus al software. (art. 266 CP).

Defraudación de fluidos (art. 256 cp): Consiste en utilizar un mecanismo clandestino para apropiarse de una señal de telecomunicaciones, como por ejemplo interceptar (chuzar) un teléfono o meterse como intruso en un sistema informático ajeno (hacker) para beneficio personal o para hacer daño.


Que afecten la Libertad, Integridad y Formación Sexual

Imagen tomada por: Sally Aguirre Reyes

Pornografía con Menores (art. 218 cp): Consiste en fotografiar, filmar, vender, comprar o exhibir material pornográfico en el que participe un menor de edad, como por ejemplo publicar en Internet fotos en que aparezca desnudo un menor de edad.
 Utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer servicios sexuales de menores (art. 219a cp): Consiste en utilizar específicamente Internet para tener contacto sexual con menor de 18 años o para ofrecer servicios sexuales con estos, como por ejemplo en los casos de turismo sexual.

Actos sexuales con menor de catorce años (art. 209 cp): Consiste en realizar actos sexuales diversos del acceso carnal, con menor de catorce años, o inducirlo a ello, como por ejemplo tener sexo virtual por Internet, o inducir a prácticas sexuales por Internet a niño o niña menor de catorce años.

domingo, 20 de mayo de 2012


Responsabilidad Social
El Punto de partida para Publicar en la Web

Imagen tomada por: Sally Aguirre Reyes

La responsabilidad es un valor presente en la conciencia de cualquier ser humano, esta le permite reflexionar, orientar, administrar y alorar las consecuencias de sus actos.
Cualquier publicación en la web debe hacerse bajo unos parámetros de contenido y estética, pero lo más importante es tener en cuenta la responsabilidad social, debido a que la labor de cualquier autor o editor no es solo generar o producir trabajos de calidad sino que este debe sembrar su granito de arena para consolidar la responsabilidad en este medio.
Los cibernautas deben tener la posibilidad de estar inmersos en todos los contextos, dejando a un lado cualquier tipo de exclusión, ya que el internet es un mundo lleno de interactividad y del cual todos hacemos parte.
En pleno siglo XXI ser responsable es un punto de partida para esta sociedad y gestarla a partir de espacios multimediales y de un contexto global, posibilitan su fácil reproducción.